Empower women. Eliminate poverty.

Educación

Educación

La educación es y siempre será un componente crítico en los programas de Puente de Amistad. Si bien el microcrédito ofrece a nuestras clientas ayuda con sus negocios, la educación les brinda una ventaja para toda la vida – habilidades y conocimientos para crear un cambio sostenible para ellas mismas, sus hijos y sus comunidades.

 

Puente de Amistad ha creado clases informales con temas que las clientas han identificado como los más importantes – negocios, administración del dinero, autoestima, derechos de la mujer, la salud y la educación de los niños. Los 60 facilitadores de Puente de Amistad (oficiales de préstamos) entregan las lecciones de Educación No Formal en las reuniones mensuales de amortización de préstamos en los Bancos Comunales. Cada mes, mas de 22,000 clientas de Puente de Amistad en 3.000 Bancos Comunales reciben el mismo plan de estudios, el cual los Facilitadores adaptan a las necesidades particulares de sus clientas.

Grupos de Chupol 184 (2)-2

Nuestro plan de estudios es único y sensible a las necesidades de nuestras clientas, teniendo en cuenta que la clienta promedio de Puente de Amistad tiene 2.6 años de educación formal, no sabe leer ni escribir, y es improbable que hablen español (idioma oficial de Guatemala). Las clases son interactivas y se entregan a través de rota folios que tienen ilustraciones y fotografías para acompañar cualquier texto que nuestras clientas pre-alfabetizadas pueden seguir a lo largo. Además, nuestros facilitadores deben hablar español y el idioma local Maya de los Bancos Comunales que sirven para garantizar que todas las clientas puedan entender las lecciones.

La Educación No Formal es la columna vertebral de nuestro programa de Microcrédito Plus, pero también ofrecemos otros servicios educativos. Ofrecemos Educación Superior y Capacitación Técnica para las clientas que quieran aprender hacer productos nuevos para ampliar la diversidad de sus negocios. En el 2014, 759 clientas participaron en Formación Avanzada y aprendieron habilidades tales como la panadería, costura, elaboración de piñatas, arreglos florales, y envasados. Puente de Amistad también ofrece formación y educación específica para las clientas que trabajan en los sectores artesanales y agrícolas, y ofrece un programa de mentores a las clientas mas avanzadas.