En términos generales, el microcrédito es el préstamo de pequeñas cantidades de dinero a personas que trabajan por su cuenta y que viven en condiciones muy precarias. Puente de Amistad cree que para obtener mejores resultados en la eliminación de la pobreza, el microcrédito debe combinarse con la educación. Esto es lo que llamamos nuestro programa de Microcrédito Plus.
El tamaño promedio de los préstamos de Puente de Amistad es de $313 sobre un periodo de nueve meses, con una tasa de interés mensual del 3%, nuestras clientas mantienen una tasa de reembolso del préstamo por encima del 98%. Para pedir prestado a través del programa de Microcrédito Plus de Puente de Amistad, las mujeres deben primero formar grupos de 7-25 miembros llamados Bancos Comunales. Cada Banco comunal garantiza préstamos a cada miembro individual, las clientas participan en las sesiones de Educación No Formal que forman parte de cada reunión mensual donde se amortiza el préstamo.
Los Bancos Comunales son una parte integral del programa de Microcrédito Plus. Crean un ambiente de empoderamiento a través del apoyo y el estimulo de otras mujeres. Hemos encontrado que el ambiente en el Banco Comunal ofrece a nuestras clientas capital social, además de capital financiero que reciben a través de los préstamos.
Cada Banco Comunal elige un comité ejecutivo que incluye una presidenta, vicepresidenta, tesorera y secretaria. El grupo elegido es responsable de la administración y el liderazgo del grupo. Ellas resuelven asuntos cuando hay problemas de asistencia a las reuniones o de amortización del préstamo de miembros individuales, trabajan con el facilitador (oficial de préstamo) para conducir reuniones eficaces, y manejan la banca (hacen depósitos y retiros de su cuenta) en nombre del grupo.
Durante las reuniones mensuales de los Bancos Comunales, los facilitadores imparten lecciones de Educación No Formal y se enfocan en temas de interés general: cómo manejar un negocio, los derechos de la mujer, la salud y la familia. Con el conocimiento adquirido en estas sesiones, las clientas de Puente de Amistad crecen personal y profesionalmente. Aprenden cómo ampliar sus negocios, como el tejido, el bordado, la cría de ganado y aves de corral, la cestería, puestos de venta callejera y la agricultura. Las ganancias de las empresas de estas mujeres ayudan a los ingresos familiares, y una de las primeras cosas que hacen las mujeres con mayores ingresos es invertir en una mejor nutrición y vivienda para sus familias.
Puente de Amistad ofrece Microcrédito Plus como una ayuda a miles de mujeres en Guatemala. El ingreso adicional del hogar le da a nuestras clientas una mayor capacidad para resolver problemas inesperados de la vida (enfermedad o desastre natural), disminuye la desnutrición y la violencia conyugal, aumenta el acceso a la educación de la familia, y mejora la higiene y la salud.